UN PATIO
PARA VIVIR

Un patio para compartir, disfrutar y vivir. Y una casa para este patio. Los espacios de la casa debían ser amplios y generosos, para celebrar reuniones familiares y con amigos; o incluso para teletrabajar de forma independiente.

MATERIALES NATURALES Y LÍNEAS RECTAS

En una zona residencial reciente de amplias zonas ajardinadas y calles bien soleadas, una vivienda de apariencia tradicional, que encierra un interior moderno y actual.

Esta joven pareja te recibirá en un vestíbulo amplio y luminoso, con vistas a la piscina y el patio, que son los elementos centrales de la vivienda. El vestíbulo facilita el acceso directo a todas las estancias de forma cómoda, pero sin renunciar a la intimidad e independencia de la vida familiar respecto del trabajo en casa.

Los espacios diurnos se agrupan en una única estancia diáfana, amplia y luminosa. Una cocina generosa, amueblada en dos frentes opuestos, deja espacio para un comedor en el centro, donde disfrutar de una comida agradable en buena compañía. La sobremesa en el salón estar, en el mismo espacio que la cocina, con dos ventanales en esquina que permiten dilatar el espacio interior y prolongarlo al exterior, al patio principal. El techo del salón se alza en doble altura y lo comunica con una biblioteca en la planta alta.

En el lado opuesto del vestíbulo están los espacios nocturnos, los dormitorios y el baño de cortesía. Entre ellos el dormitorio principal, con vestidor y baño propios. Este espacio vuelve a abrirse al patio y su piscina a través de un ventanal que cierra la composición del vestíbulo.

La escalera forrada de madera y abierta en el vestíbulo, conduce a la planta alta. Aquí se ubican por un lado una biblioteca que acoge el despacho, y un gran espacio flexible y versátil, que se puede usar como sala de cine, un gimnasio en casa o a modo de saja de juegos cuando la casa se llena de niños. Por otro lado el área de servicio con la sala de máquinas y la lavandería, que dispone de terraza propia, protegidas de vistas, para el tendido de la ropa.

Priman en la casa los tonos y materiales naturales, las formas sencillas y las líneas rectas. Se conjugan la madera natural, la forja pintada en color negro, el zócalo de piedra caliza natural y los enfoscados en blanco.

Como resultado una vivienda de aspecto natural, confortable y práctica, de estancias abiertas y diáfanas, con espacio para trabajar, leer, compartir….
Arquitecto:

Jerónimo Flores

Cliente:

Promotor particular

Localidad:

La Palma del Condado

Fecha:

2019

Categoría:

Obra nueva